SIMO
NETWORK
Feria Internacional de Servicios y Soluciones TIC para Empresas, organizada
por IFEMA en Feria de Madrid.
1. HISTORIA Y
EVOLUCIÓN DE SIMO.
Todo empezó en el año 1960, entre un grupo de jóvenes
ingenieros de Madrid. El nacimiento del SIMO fue casi de casualidad. La primera
edición no se celebraría hasta 1961, en el Palacio de Exposiciones del Retiro.
En ese momento participaron un total de 43 expositores y esta feria fue
visitada por unas 10.000 personas. Sus siglas corresponden al Salón de la Información y del Mueble de Oficina.
En el año 61 aún no podía haber una feria de la Informática,
y menos en España. El SIMO es una feria de carácter anual y se celebra durante
el otoño. Esta feria está orientada al mobiliario de oficinas, pero poco a poco
ha ido introduciendo equipamiento electrónico, informático y de
telecomunicaciones, hasta el punto en que se ha desplazado el mobiliario de
oficina a una feria separada.
En los años 80 se celebraba en la Casa de Campo, porque aún
se mostraban mesas y sillas para despachos (mobiliario de oficina). Por aquel
entonces, los stands estrella eran los de Amstrad, líder de la informática de
consumo, y el de IBM.
Como reflejo de este cambio, en los primeros años de los
años 90 cambió su nombre como SIMO TCI (Feria Internacional de Informática,
Multimedia y Comunicaciones). En ese momento uno podía encontrarse con
visitantes a la feria, las cuales llevaban en sus maletines lo que serían los
primeros teléfonos móviles que llegarían a España, o también la reproducción de
un vídeo en un ordenador.
Entre los años 1994 y 2007 (cuando la economía de España era
buena), fue su época de mayor esplendor
y de éxito de la feria. Esto fue así por el mayor número de expositores
y visitantes y por ello se convirtió en una de las ferias más importantes de
Europa.
La edición de 2008 (estallido de la crisis de España), es
anulada la decisión de los principales expositores (Telefónica, Vodafone, Orange, Microsoft,
Toshiba) de no acudir.
A partir de 2009 la feria recibe una nueva orientación para
profesionales, y por ello su nombre cambia a SIMO network.
Primer
SIMO (1960) SIMO 2013
2. FERIAS DE INFORMÁTICA.
FERIAS DE INFORMÁTICA EN ESPAÑA:
-Smash Tech Barcelona marketing digital: es un evento
dedicado a la formación en nuevas tecnologías y marketing digital.
FERIAS DE INFORMÁTICA EN EUROPA:
-SNW – Storage Networking
European (Alemania)
FERIAS DE
INFORMÁTICA EN EL MUNDO:
-CES Las
Vegas: es un evento que estará
organizado por las Consumer Electronics Association (CEA), la asociación
comercial por excelencia en la promoción del crecimiento de la industria
tecnológica de consumo. CEA representa más de 2.000 miembros empresariales que
participan en el diseño, desarrollo, fabricación, distribución e integración de
productos de electrónica de consumo. En esta feria nos podremos encontrar las
últimas novedades e innovaciones del sector.
Si
quieres enterarte de más ferias de las nuevas tecnologías, nacionales e
internacionales, echa un vistazo a esta página:
3. ¿CÓMO HA
EVOLUCIONADO LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN?
- La tecnología ha facilitado el aprendizaje a lo largo de estos
años. Antiguamente, por ejemplo, en la época de mis padres o de mis abuelos,
era muy difícil una educación con tecnologías. Más bien, no había tecnologías
en las aulas. Para poder buscar información se tenían que hacer con libros de
texto como enciclopedias y así realizaban cualquier tipo de trabajo, tanto
individual como en grupo. El material que utilizaban eran folios, lapiceros, y
unos pocos libros de texto. Hoy en día tenemos suerte a la hora de que las
nuevas tecnologías estén integradas en nuestra educación.
4. CONFERENCIA
ELEGIDA:
- EDMODO, LA
PLATAFORMA SOCIAL DEL APRENDIZAJE: Edmodo es una red social creada
exclusivamente para uso educativo y que tiene elementos integrados de
plataforma de e-learning. Con Edmodo podemos conectar, colaborar, compartir
contenidos, asignar tareas…
Con Edmodo
podemos aprovechar el potencial que tienen redes sociales en el aprendizaje,
sin miedo a los problemas de privacidad y restricciones en las cuentas de
menores que tienen otros entornos.
El
conferenciante es Juan Carlo Guerra. Es dinamizador TIC y profesor de
matemáticas en el Instituto de Secundaria Arrigorriaga. Gestiona su blog
personal y coordina y forma parte del equipo blog colectivo En la Nube TIC. Ha
formado parte del equipo de administración y dinamización de la red social
docente Internet en el Aula.
5. TECNOLOGÍAS EN LAS AULAS.
- ¿PIENSAS QUE LOS CONTENIDOS POR MATERIAS SE PODRÍAN
ADQUIRIR MÁS FÁCILMENTE SI SE UTILIZARAN MEDIOS TECNOLÓGICOS EN LAS AULAS?
Sí, porque así estaremos informados a todas horas de los
nuevos avances en distintas materias y así nos será más fácil el aprendizaje en
las aulas, y a la vez más interesante, ya que las nuevas tecnologías nos motiva
más a estudiar hoy en día a los alumnos. También les será más eficaz a los
profesores a la hora de explicar, ya que también les facilita, a la hora de
enseñar, poner ejemplos o explicarnos fácilmente la lección.
-¿QUÉ MATERIAL SERÍA NECESARIO TENER EN EL AULA PARA PODRE
TRABAJAR ASÍ Y VOSOTROS?
Proyectores, ordenadores y tabblets.
-¿QUÉ ENTIENDES POR MOCHILA DIGITAL?
Pues que son las nuevas tecnologías incorporadas a las
aulas, o aplicadas en la educación.
6. BIBLIOGRAFÍA
6. BIBLIOGRAFÍA
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario